sábado, 5 de diciembre de 2009

EL PRIMER PASO DE LA JUSTICIA…PERO FALTAN OTROS RESPONSABLES.

El pronunciamiento de la justicia colombiana de condenar a 40 años de cárcel al ex gobernador de Sucre, Salvador Arana, por estar implicado en el asesinato del alcalde de El Roble, Tito Díaz en 2003, es un buen comienzo para establecer condenas ejemplares en contra de los responsables de tan horrible crimen.
Sin embargo, pese a este gran avance, siguen retumbando en la memoria colectiva de Colombia, las palabras del ex alcalde, denunciando públicamente una alianza macabra para asesinarlo. En su confesión de muerte, la cual tiene un valor total y cierto, el alcalde señaló a los directos responsables de las acciones en su contra, especialmente de algunos funcionarios de la Procuraduría General de la Nación.
“La familia de 'Tito' Díaz, por su parte, celebró la condena, pero señaló que hay otros ex funcionarios y ex servidores públicos que han sido señalados por el caso. Se refieren al coronel Norman Arango, ex jefe de la Policía Sucre; y a dos ex procuradores regionales que fueron señalados por el alcalde asesinado”[1]

Debemos recordar que en las declaraciones del alcalde se implica a Tatiana Moreno Procuradora Regional de Sucre y Carlos Arturo Gómez Pavajeau vice-procurador general de la nación. ¿Qué ha hecho la justicia para investigar a estos funcionarios? ¿Por qué Carlos Arturo Gómez Pavajeau siendo ex-viceprocurador general, no ha sido investigado ni condenado? ¿Por qué sí se ha investigado, detenido y condenado a todos los políticos que el alcalde asesinado mencionó, menos a estos personajes de la procuraduría?
Otro punto que nos genera sospecha en el manejo que se le dio a todo este enredo, es la actuación de la Procuraduría General de la Nación a favor de ciertos personajes investigados. ¿Por qué al político más sindicado de masacres y nexos con autodefensas en Sucre, el ex senador Álvaro García, era el jefe de la campaña de reelección del entonces procurador general Edgardo Maya Villazon?, ¿Por qué además, pese a las denuncia e indicios de delitos en Sucre, Maya Villazon nunca le abrió investigación disciplinaria al ex senador? Estas sospechas pueden ser importantes para que se adelanten las investigaciones pertinentes sobre los delitos que se han cometido en Sucre.
Por ello, queridos colombianos, como ya lo habíamos mencionado, es importante exigir a las autoridades competentes se investigue el papel de los funcionarios de la procuraduría en este hecho. De igual forma, Evolución Nacional, reitera al país su compromiso de denunciar públicamente a todos aquellos servidores públicos, que infrinjan la ley y cometan delitos tan graves, sobre la base de pruebas reales. Los invitamos para que nos apoyen en nuestra campaña nacional en contra de los criminales de cuello blanco. No descansaremos hasta que la justicia colombiana emprenda acciones efectivas en contra de todos los funcionarios infractores de la ley.

GRUPO EN FACEBOOK: CONDENA PÚBLICA CONTRA CRIMINALES DE CUELLO BLANCO

[1] Diario El Tiempo. 2009. http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/corte-ordeno-nueva-investigacion-a-ex-gobernador-salvador-arana-por-crimenes-de-paras-en-sucre_6735627-1

jueves, 26 de noviembre de 2009

LOS CRIMINALES DE CUELLO BLANCO

El país recuerda con horror las declaraciones del ex alcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo León Díaz, cuando en un Consejo Comunitario en Corozal, le pidió públicamente al presidente Álvaro Uribe que lo protegieran porque lo iban a matar; pese a esta advertencia explicita, el alcalde fue asesinado semanas después de su denuncia, sin que hayan culpables ni condenados.

Solo hasta hoy (Ver Artículos EL TIEMPO y SEMANA)[1], 6 años después de los hechos, la Fiscalía General de la Nación ordenó la captura de Salvador Arana y le abrió investigación por su presunta participación en el asesinato del alcalde de León Díaz en mayo de 2003. De igual manera, la Corte Suprema de Justicia estudia la posibilidad de investigar al ex gobernador por delitos de lesa humanidad relacionados con los mismos hechos.

La justicia colombiana estaba en mora de tomar acciones concretas contra este sujeto, pues la cantidad de pruebas y denuncias en su contra merecían acciones pertinentes de las autoridades. Sin embargo, vale la pena cuestionarse ¿Por qué hasta ahora se tomaron estas medidas?, ¿Por qué los organismos de control no hicieron nada en esa fecha? Por otra parte, resulta casi inevitable pensar, que la serie de injusticias y delitos cometidos por el ex gobernador Arana, debieron contar con el apoyo de varias autoridades del orden departamental y nacional, que permitieron que sus delitos quedaran impunes.

Por ello, la investigación contra Arana nos conduce a desentrañar una maraña siniestra que se tejía sobre el departamento de Sucre y que contaba con la participación de otros personajes. El alcalde Díaz mencionó, en su confesión de moribundo, una “alianza macabra” entre políticos influyentes y funcionarios de la Procuraduría Regional y Nacional, que atentarían en ultimas contra su vida. Eric Morris ex gobernador de Sucre, Salvador Arana gobernador en ese entonces, Tatiana Moreno Procuradora Regional de Sucre y Carlos Arturo Gómez Pavajeau vice procurador general de la nación, fueron textualmente citados por el asesinado alcalde.

Resulta sospechoso que mientras a los demás implicados por las declaraciones del alcalde se les detuvo, al señor Gómez Pavajeau nadie lo ha investigado, pese a haber sido mencionado como integrante de la macabra alianza. Además no deja de sorprender que el alcalde de un municipio alejado como El Roble, conociera las actividades de un funcionario desconocido para la gran mayoría del país.

Colombianos, el departamento de Sucre y toda la nación han sufrido varias décadas por las acciones delictivas de sus funcionarios criminales. Llegó la hora de desenmascarar la verdad y condenar a los culpables. La impunidad no puede ser permitida y por ello, EVOLUCIÓN NACIONAL emprende una campaña para descubrir las injusticias de estos funcionarios.
Esperamos contar con la participación de todos los colombianos que quieran desenmascarar a los servidores de la patria que estén involucrados en delitos. Debemos hacer denuncias sobre hechos y pruebas concretas y no sobre falsas acusaciones, pues el éxito de esta campaña nacional depende de su transparencia y verdad.
Espere más información en próximos días sobre la vida delictiva de otro macabro personaje: el ex procurador Edgardo Maya Villazón.

GRUPO EN FACEBOOK: CONDENA PÚBLICA CONTRA CRIMINALES DE CUELLO BLANCO

martes, 1 de septiembre de 2009

TRAFICANTES DEL DOLOR HUMANO

Gran alegría sentimos todos los colombianos y en especial las familias de los 9 uniformados, al ver las pruebas de supervivencia de estos miembros de la fuerza pública, secuestrados vilmente por los terroristas de las FARC. Sin embargo, la alegría de saber que están vivos, contrasta con un profundo dolor al ver las condiciones infames de encadenamientos y humillaciones, que han padecido por largos años.

Increíblemente, en todo este drama, hay personas que buscan obtener beneficios a costa del padecimiento y el sufrimiento de los secuestrados. Sí señores, Hablamos de la vocera de las FARC, Piedad Córdoba, quien con engaños y marrullerías, ha utilizado el secuestro como estrategia política, convirtiéndose en una traficante del dolor de las víctimas, con el único fin de sacar provecho electoral.

Es tan desagradable e insensible el actuar de Córdoba, que tuvo el descaro de convertir la entrega de pruebas de supervivencia en un show propagandístico, donde vale más la figuración en los medios de comunicación que el sufrimiento de las familias afectadas.
¿No es más humanitario entregar las pruebas en privado, que programar una rueda de prensa para que se vea el llanto de las víctimas? ¿Qué hay detrás de la entregar pruebas en estos momentos de coyuntura política y electoral para el país? ¿Por qué no entregan todas las pruebas de una vez? ¿Por qué se hacen las entregas gota a gota alargando el dolor de las familias? ¿Por qué es tan importante la presencia de Piedad Córdoba en la entrega de pruebas?

Estos interrogantes apuntan a una sola dirección. Todo hace parte de una estrategia para consolidar un movimiento político sustentado la estrecha relación existente entre los denominados por Raúl Lombana como “Colombianos y Colombianas por las FARC”, el Polo Democrático, la propia guerrilla y el chavismo, para establecer en nuestro país el Socialismo del Siglo XXI.

¿Ustedes se imaginan un país gobernado bajo la doctrina del socialismo chavista, con Piedad Córdoba como presidenta, Alfonso Cano como Canciller, Jojoy de Ministro de Defensa y Petro y Dussan en el de Justicia?
Es por esto colombianos, que no podemos tolerar más engaños ni manipulaciones frente al secuestro. La única salida es la unión de todos para exigir la liberación incondicional de todos los secuestrados, sin el show propagandístico de Piedad Córdoba quien ve en los secuestrados, una mercancía y un caudal electoral. Debemos unirnos y rechazar todo proyecto político que apoye a los terroristas de las FARC y al Chavismo.

Recordemos que aceptar el intercambio humanitario es una medida nociva para la solución de un conflicto, pues se convierte en un círculo vicioso, en donde la Fuerza Pública realiza capturas, las FARC siguen secuestrando y, cuando los terroristas se ven diezmados, exigen un “intercambio humanitario” con la presencia de Piedad Córdoba.

miércoles, 12 de agosto de 2009

EL VIEJO TRUCO

El juicio contra el Coronel Plazas Vega por los hechos del Palacio de Justicia, ya parece una historia novelesca llena de incongruencias, arbitrariedades y ficciones, donde se dejan ver los trucos sucios y malintencionados de los malos contra los buenos.
Al mirar detenidamente el proceso, se evidencia la injusticia contra el Coronel Plazas, quien a pesar de luchar por demostrar su inocencia, sigue siendo víctima de guerrilleros -disfrazados de jueces y altos funcionarios- que buscan acabar con la institucionalidad y la democracia colombiana.

La historia empieza así: todos en la sala de audiencia escucharon la orden de María Stella Jara, ordenando el traslado del Coronel Plazas a la Cárcel la Picota de Bogotá, porque según la juez, era el mejor mecanismo para evitar que el Coronel siguiera “evadiendo la justicia”. Ese día no valieron las pruebas contundentes del Coronel; no importó que el testigo se retractara; tampoco intereso el estado de salud de Plazas. Solo importo los intereses oscuros de los mamertos, representados por la “ilustre” María Stella Jara y el abogado Molano del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.

Siguiendo el guion de la historia, era de esperarse que luego de esta decisión injusta, la Juez utilizara el viejo truco de denunciar presuntas amenazas y presiones mostrándose como una víctima, siendo ella la única responsable de desviar el proceso. Esta es una cortina de humo típica de aquellos mamertos, que tiran la piedra y esconden la mano. Primero hacen fechorías, afectan procesos, desvían la verdad y luego salen a decir que los están amenazando, que los están persiguiendo, para buscar salir del país a vivir como reyes bajo la protección del Estado. ¿Quién puede decir que estas amenazas son ciertas?

Ya sabemos y conocemos que esta es una de las estrategias utilizadas por los mamertos y pro-terroristas de las FARC, para llamar la atención de los Organismos Internacionales, medios de comunicación y de esta forma, generar más presión para que se condene injustamente al investigado.

Colombianos, este viejo truco ya está muy trillado. No podemos seguir creyendo estas patrañas y mentiras de aquellos que dicen representar la justicia. Ahora sí, la juez Jara se desenmascaro y dejó ver que es una de las mamertas infiltradas en la justicia colombiana, que utiliza el viejo truco de los funcionarios pro-farc, que abundan en los organismos de control.

miércoles, 5 de agosto de 2009

LOS AULICOS DEL TERRORISMO

Tarde o temprano los colombianos veríamos la verdad. La imagen de una seria y respetada analista política, de importantes argumentos, objetiva, con gran capacidad de análisis y sin ninguna ideología que defender, se desmoronó en su último artículo llamado Nuestras Prioridades[i]. Ahora sabemos cuáles son sus verdaderas inclinaciones, tendencias y preferencias políticas. Es por esto, que podemos decir que Claudia López no es una analista política, sino una aliada política…de Chávez, Correa y las FARC: El Trío Maldito.

Luego de tantas agresiones que hemos recibido los colombianos por parte de nuestros “vecinos”, sería lógico pensar que todos nos uniríamos para hacer respetar nuestra soberanía, pero, lamentablemente, no es así. Varias personas buscan tapar el sol con un dedo ante la cantidad de pruebas y hechos que muestra la relación fraternal entre Correa, Chávez y las FARC; relación que ningún ciudadano de bien dudaría un segundo en afirmar que existe. Sin embargo, algunos inescrupulosos, traidores y apátridas prefiere defender a los guerrilleros y sus aliados que a su propio país.

Por si fuera poco, en el Congreso de la República también actúan para favorecer a los terroristas. Varios senadores, incluido el presidente Javier Cáceres, realizarán un debate “de transcendental importancia para el país” pidiendo que se aclare dónde está el cuerpo sin vida de Raúl Reyes. ¿Acaso no hay problemas verdaderamente importantes en el país como el desempleo, la educación o la pobreza, como para andar debatiendo algo que ya las autoridades competentes aclararon?

Y ni hablar de la actuación de los Colombianos y Colombianas por la paz…perdón por las FARC, que hoy por hoy, son el brazo político de esta guerrilla y, a como dé lugar, están buscando el status de beligerancia para la cuadrilla de asesinos de Jojoy y Cano.
Hasta cuando seguiremos aguantando a los terroristas que no quieran la paz. Somos más los buenos y tenemos que protestar enérgicamente contra toda forma de apoyo a este tipo de grupos. No queremos más personajes disfrazados y apátridas que apoyan a las FARC. Es peor el silencio y la apatía de los buenos, que el actuar delictivo de los malos, por eso únete a este grupo y apoya la nacionalidad colombiana para no ser en un futuro la Hermana República Bolivariana de Colombia.

FACEBOOK: PROTESTEMOS CONTRA EL TRIO MALDITO CORREA, CHAVEZ y LAS FARC